5 de octubre al 2 de diciembre 2021
Becas otorgadas por KDI – GDLN
Construye una gran red de contactos con los participantes y conferencistas
Asiste a las conferencias de expertos en educación a nivel internacional: México y Korea
Descubre nuevos modelos educativos y buenas prácticas que se utilizan a nivel mundial
Conoce las mejores herramientas y recursos educativos completamente gratis
Universidad Iberoamericana | México
Es licenciado en Pedagogía por la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac y es egresado de la novena generación del programa de Excelencia Vértice Anáhuac. Cursó la maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana.
Universidad Iberoamericana | México
Se ha formado como Doctora en Psicología Educativa y del Desarrollo por la UNAM. Ha sido asesora en materia educativa de la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB) y de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) de la SEP, así como del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), la UNESCO y UNICEF.
Universidad Iberoamericana | México
Doctora en Educación por el Institute of Education de la University College London, en Reino Unido. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación por el ITESO y una maestría en Ciencias Sociales por FLACSO-México. Sus líneas de trabajo se relacionan con la convivencia escolar, la inclusión y equidad educativa, la construcción de paz y las relaciones entre las escuelas, sus comunidades y sus entornos.
Universidad Iberoamericana | México
Es coordinadora de Licenciatura en Pedagogía del Departamento de Educación. Sus líneas de investigación están dirigidas a la interculturalidad, la educación en contextos vulnerados y más recientemente en acompañar los procesos de formación de docentes y directivos.
Tecnológico de Monterrey | México
Es profesor de la Escuela de Humanidades y Educación en el Tec de Monterrey, Campus Monterrey. Egresó como Licenciado en Matemáticas, con mención honorífica, por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Se ha desempeñado como Especialista en Diseño y Desarrollo Curricular, Especialista en Tendencias Educativas y como profesor de cátedra para la Escuela de Ingeniería y Ciencias del nivel profesional en el Tecnológico de Monterrey.
Tecnológico de Monterrey | GDLN LAC | México
Tecnológico de Monterrey | México
Licenciada en administración por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Maestra en Tecnología Educativa y Doctora en Innovación Educativa por el Tecnológico de Monterrey. Con mas de 10 años de experiencia como docente de educación superior; a partir de la conclusión de su doctorado, Sandra Gudiño se ha desempeñado como coordinadora del departamento de Experimentación y Medición de Impacto de proyectos de Innovación en el Tecnológico de Monterrey
KDI School | GDLN Global | Korea
Presidente del Consejo Asesor OEI | España